CONACyT - Funed (maestría)
Programa conjunto de beca y crédito para estudios de posgrado en el extranjero para mexicanos.
Resumen del financiamiento
Convocatoria | Publicada en febrero cada año |
---|---|
Estudios | Maestrías |
Proveedor | CONACyT (beca a fondo perdido para la manutención) y FUNED (crédito para la colegiatura) |
Cobertura |
|
Página web | |
Comentarios | Estudiantes que ya hayan iniciado un posgrado también pueden participar. |
Información adicional
A través de un convenio, CONACyT y FUNED otorgan becas-créditos a fin de ofrecer formación de recursos humanos de alta calidad para aquellas personas de nacionalidad mexicana interesadas en llevar a cabo estudios de posgrado en el extranjero. El propósito de este programa es ofrecer apoyos provenientes de ambos organismos para la formación de profesionistas mexicanos, con el fin de incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del país y contribuir a su desarrollo.
Las áreas de estudio que pueden ser consideradas son:
- Administración
- Logística
- Negocios (incluyendo el MBA)
- Mercadotecnia
- Finanzas
- Comercio Exterior
- Hotelería y Turismo
- Ciencias de la Comunicación
- Derecho
- Ingenierías
- Políticas Públicas
- Arquitectura
- Economía
- Relaciones Internacionales
- Áreas afines a las anteriores
¿Quién puede solicitar esta beca-crédito?
Profesionistas mexicanos, egresados de instituciones públicas o privadas, quienes conforme a la evaluación académica coordinada por el CONACYT y al resultado del estudio socioeconómico que lleve a cabo la FUNED, se hagan merecedores de recibir los apoyos otorgados por ambos organismos, en la modalidad de beca por parte de CONACYT y de crédito educativo por parte de la FUNED. Para conocer a detalle las bases de esta convocatoria, visita la página web de CONACyT.